Vida local, historia viva

Descubre qué hacer en Querétaro

Querétaro, cuyo Centro Histórico es Patrimonio de la Humanidad, encanta por su acueducto, plazas coloniales y vida cultural activa. Caminar por la ciudad es volver al pasado y, al final del día, encontrar descanso en lo cotidiano.

A diez minutos, en el barrio de Hércules, residen los vestigios de la Fábrica de Hilados y Tejidos “El Hércules” del siglo XIX, la cual cambió de vocación para convertirse en una cervecería, hotel, restaurantes y espacios creativos. Aquí, desde el Hotel Hércules, podrás explorar galerías, talleres y rincones llenos de historia.

taverna
taverna
taverna

cerquita de todo

welcome

●  CDMX - 3 horas
●  San Miguel de Allende - 1 hora
●  Centro Histórico - 15 minutos
●  Centro de Congresos - 20 minutos
●  Aeropuerto Internacional de Querétaro •  30 minutos

● Vuelos directos internacionales:
‍Madrid, Atlanta, Chicago, Dallas, Detroit, Houston, Los Ángeles, San Antonio

CDMX - 3 horas
San Miguel de Allende - 1 hora
Centro Histórico - 15 minutos
Centro de Congresos - 20 minutos
Aeropuerto Internacional de Querétaro •  30 minutos

Vuelos directos internacionales:
‍Madrid, Atlanta, Chicago, Dallas, Detroit, Houston, Los Ángeles, San Antonio

Qué hacer en Querétaro

Recomendaciones para tu visita

zona-arqueologica-de-tulum-a-la-orilla-de-la-playa

Centro Histórico

El Centro Histórico de Santiago de Querétaro es un epicentro de cultura, color y energía. Declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, reúne monumentos emblemáticos como la Casa de la Corregidora, el Teatro de la República, el Palacio de Gobierno y el Museo de las Artes. Entre plazas y callejones, también se disfrutan el Jardín Zenea, el Mirador de los Arcos y vestigios del pasado colonial que lo hacen único.

zona-arqueologica-de-tulum-a-la-orilla-de-la-playa

Acueducto de Querétaro

Una de las vistas arquitectónicas más famosas de la ciudad, el Acueducto de Querétaro es una megaestructura de más de un kilómetro de longitud, herencia de la historia colonial de Santiago de Querétaro. Su construcción finalizó en 1735, bajo la supervisión de la Corona Española y al día de hoy, se ha convertido en uno de los íconos imperdibles de la ciudad.

zona-arqueologica-de-tulum-a-la-orilla-de-la-playa

Sierra Gorda

Un paraíso natural que abarca cañones, misiones y riqueza ecológica. Ideal para senderismo, avistamiento de aves y visitar las históricas Misiones Franciscanas.

zona-arqueologica-de-tulum-a-la-orilla-de-la-playa

Pueblos Mágicos

A pocos kilómetros de la ciudad, tres Pueblos Mágicos invitan a descubrir la riqueza cultural, artesanal y natural de Querétaro. Por su parte, Amealco conserva con orgullo su herencia otomí, plasmada en tradiciones ancestrales y en la elaboración de muñecas artesanales que hoy son símbolo nacional. Estos pueblos son una escapada imperdible para quienes buscan conexión con la historia viva de México.

zona-arqueologica-de-tulum-a-la-orilla-de-la-playa

Tequisquiapan

Tequisquiapan encanta con su arquitectura colonial, calles empedradas y ambiente relajado. Famoso por su mercado de artesanías, aguas termales y la Ruta del Queso y el Vino, este Pueblo Mágico invita a disfrutar de una experiencia auténtica en el corazón del Bajío.

zona-arqueologica-de-tulum-a-la-orilla-de-la-playa

San Miguel de Allende

Reconocido por su belleza y carácter cosmopolita, San Miguel de Allende combina historia, arte y sofisticación. Sus coloridas calles, galerías, iglesias barrocas y vibrante vida cultural lo han convertido en uno de los destinos más emblemáticos de México.

zona-arqueologica-de-tulum-a-la-orilla-de-la-playa

Peña de Bernal

Dominado por el imponente monolito, uno de los más grandes del mundo, Bernal ofrece paisajes espectaculares y una atmósfera tranquila. Este Pueblo Mágico es ideal para disfrutar de caminatas, gastronomía local y tradiciones que se mantienen vivas con orgullo.

emoji-flecha-izquierda
emoji-flecha-derecha
CONOCE HÉRCULES

LA Historia DE NUESTRO BARRIO

Nuestra cervecería y hotel se encuentran en el barrio con el que compartimos nombre. Situado en un valle en el noreste de la ciudad de Querétaro. Hércules se desarrolla en el siglo XIX, y desde sus inicios crea una historia que se define por su vocación obrera.

welcome

LOS INICIOS

Previo a esto, en 1592, Diego de Tapia, hijo de Fernando de Tapia “Conín”, comenzó la construcción del Molino Colorado en el que se produjo harina de trigo durante más de 200 años.

De la mano de Cayetano Rubio, industrial español, se inaugura en 1846 la Fábrica de Hilados y Tejidos “El Hércules” y se funda el barrio de Hércules, inspirados por el escudo de armas de la familia Tapia.

LA FÁBRICA TEXTIL

La fábrica es un lugar con mucha historia que ha sobrevivido guerras, crisis y huelgas. Un hito en la historia de la Revolución Industrial en México, visitado por personalidades como Porfirio Díaz y Venustiano Carranza.

165 años después, mientras la fábrica textil seguía en funcionamiento, se fundó la Compañía Cervecera Hércules, con el objetivo de recuperar la grandeza de este lugar.

welcome
welcome

EL BARRIO DE HÉRCULES

La fábrica ha sido el epicentro de la vida económica y social del barrio de Hércules, en donde habita una comunidad rica en patrimonios culturales, fiestas populares y con un profundo sentido de pertenencia.

Juntos, fábrica y barrio iniciamos una nueva etapa dedicada a la hospitalidad con la apertura del hotel.

hercules
emoji-instagramemoji-facebookemoji-tripadvisor
imagen del instagram de muare tulum
imagen del instagram de muare tulum
imagen del instagram de muare tulum
imagen del instagram de muare tulum
imagen del instagram de muare tulum
Subscríbete a nuestro Boletín
Thank you! Your submission has been received!
Oops! Something went wrong while submitting the form.

Buscar Disponibilidad

-
2
+
BUSCAR
Thank you! Your submission has been received!
Oops! Something went wrong while submitting the form.